fbpx

Diferencias entre SEO y SEM

Me puedes encontrar en:

Qué diferencias hay entre SEO y SEM?¿Cual te interesa para tu proyecto? En este artículo tienes la respuesta.

Luis… ¿Es mejor hacer SEO o hacer SEM? ¿Es mejor Facebook Ads o Google Ads? ¿Pido una pizza o una hamburguesa esta noche?.

Bueno. Con la última no te puedo ayudar, con las 2 primeras si.

Empezaré con la diferencia entre SEO y SEM.

Lo primero que debes saber es que no hay respuesta correcta, pues todo va a depender del proyecto en cuestión.

SEM

Si estas con un proyecto que acaba de nacer, cuya idea de negocio se intuye buena pero no está validada y no ha requerido una gran estructura para validar, te recomendaría empezar por SEM, concretamente por la Red de Búsqueda de Google Ads.

¿Por qué? Por que a cambio de dinero (como no) serás capaz de validar tu idea para tus palabras clave principales.

¿Que quiero decir con esto?

Que si tienes una tienda online de zapatillas de color verde y resulta que nadie busca «zapatillas de color verde» en Google, no vas a tener visitas, por tanto no vas a tener usuarios, por tanto no vas a tener conversiones.

Si tu posible cliente busca zapatillas de color verde pero cuando llega a tu web no le terminan de gustar los modelos o no es capaz de llegar al proceso final de compra, tampoco vas a tener conversiones.

Esto son solo 2 casos, pero hay más, pero imagino que has sacado la misma conclusión que yo, te permite equivocarte o validar de forma rápida.

SEO

En cambio, si tienes un proyecto que ya funciona con visitas de Facebook Ads, directas, de referencia, de Google ads, etc… Es probable que sea un buen momento para empezar o continuar con una buena estrategia SEO.

Esta llevará más trabajo y se dilatará más en el tiempo, pues en SEO se tarda en ver buenos resultados (habitualmente, no siempre) pero tiene una gran eficacia a largo plazo.

Conclusión

Por último recalcar que una técnica no excluye a la otra por lo que otra opción muy interesante es trabajar ambas a la vez.